Seleccionar página

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

Participación y responsabilidad social en el marco de las Ciencias sociales y Humanidades

9 de julio

Inauguración
9:45 a.m.
CONFERENCIA

Responsabilidad Social desde adentro: Participar, transformar, sostener

Mtra. Ruth Carrillo Campos

10:00 a.m.
Estadía profesional

“Compartiendo experiencias de impacto social en la comunidad por estudiantes UVEG”

11:00 a.m.

Luis Javier García Godínez

Azael Martínez Sánchez

Alejandro Gehonadab Pérez Castaño

Abraham Ramírez Jiménez

PANEL

“La importancia de la participación en entornos académicos”

12:00 p.m.

Karla Denisse Favela Colin

Juan Alejandro Segoviano Serratos

Luis Francisco Sánchez Lemus

10 de julio

“Aprendizaje Servicio: Una propuesta pedagógica para impulsar la participación y la responsabilidad social”

Dra. Azucena Ochoa Cervantes

10:00 a.m.

“Repúblicas escolares: Experiencia de formación en la participación ciudadana en el ámbito escolar”

Mtra. Beatriz Villalpando Martínez

11:00 a.m.

“Conferencia Magistral: “Sistema Electoral Mexicano como un instrumento de participación ciudadana”

Magistrada Yari Zapata López

12:00 p.m.

Conferencias asincronas

Lic. en Pedagogía

“La Escuela para Padres como área de desarrollo y/o investigación del quehacer pedagógico”

Talia Ulloa Adam

“Educación, regalo invaluable”

Rocío Guerra Martínez

“Responsabilidad social en entornos educativos”

Gabriela Soledad Granados Rivera

Lic. en Derecho

“El derecho y los medios digitales”

Armando Llanos Mendoz

“Los derechos electorales y políticos y la importancia de su ejercicio ”

Mariana Guadalupe Sedano Padilla

“Cultura Cívica y Futuro Compartido: Reflexiones para una Participación Activa”

Francisco Raymundo Olmedo Rivera

Lic. en Ciencias del Comportamiento Humano

“Síndrome del niño Emperador”

Luis Felipe El-Sahili González

“De la individualidad a la nosotriedad”

Jorge Heriberto Mendoza Ramírez

“De la indiferencia a la acción”

Omar Enrique Garcia Jane

“El profesional universitario agente de la transformación ética y justa de su entorno”

Juan Andrés Serrano Cortés

“El impacto de la educación universitaria en la conciencia social y ética profesional”

Germán Pérez Estrada

“Implicaciones de la educación inclusiva”

Nancy Nayelli Fernández Urbina

“Visibilizar una vejez digna”

María de los Ángeles López Ortega

“El cambio social se inicia en las escuelas favoreciendo la inclusión.”

Alejandra Hernández Vega

“Coeducación: Desafíos en el sistema educativo”

Reyna Guadalupe Martínez Zavala

“México no se cambia solo ¿Y tú, ya hiciste tu parte hoy?”

Isis Lizbeth Ramos Martínez